¿Qué es la terapia Gestalt? Crecer en momentos difíciles

Quien haya oído hablar alguna vez de la Gestalt reconocerá la frase “el todo es mayor que la suma de las partes”, un resumen perfecto de la esencia del enfoque terapéutico gestáltico: consideramos que las experiencias humanas deben entenderse como un conjunto integrado, no como elementos aislados.

Somos algo más que nuestros pensamientos, emociones, comportamiento o corporalidad; nuestro contexto e historia son claves para comprender cómo hemos llegado hasta donde estamos. Para entendernos, necesitamos tener en cuenta nuestro entorno social, nuestras relaciones y ser capaces de reconocer los aprendizajes que condicionan la forma en que nos movemos en el mundo.

Para ello, el primer paso será centrarnos en el presente y preguntarnos:

¿Cómo vivo y siento mi vida en el aquí y ahora?

¿Qué me está pasando?

¿Qué pienso, qué siento y cómo me comporto, aquí y ahora? 

¿De qué manera alguno de esos aspectos me está generando conflictos en el presente?

Quizá su ritmo de vida actual no facilite la tarea de responder estas preguntas, o puede que haya perdido la capacidad de darse cuenta de lo que piensa, siente o hace, y entonces se pregunte:

¿Estoy viviendo en automático? ¿Algo de esto tiene sentido?

Vivir en automático, repetir patrones, hace que no podamos tomar consciencia de lo que nos ocurre. Y, sin poder reconocerlo, difícilmente podremos atenderlo de forma adecuada, lo que puede dar lugar a dificultades cada vez mayores.

Es en ese momento cuando nuestro bienestar comienza a deteriorarse notablemente, y nos enfrentamos a todo tipo de circunstancias adversas: pérdida de autoestima, sentimientos de incompetencia, insatisfacción, impotencia, inseguridad, incomprensión, emociones desbordadas, desesperanza, estrés, ansiedad, estados depresivos, burnout, fobias, conflictos en las relaciones, acoso, malos tratos, vínculos abusivos, dificultades en torno a la sexualidad o la alimentación, abuso de sustancias, somatizaciones, insomnio…

Objetivo de la terapia Gestalt

El principal objetivo del proceso terapéutico en la Gestalt es acompañar a las personas en sus circunstancias adversas, facilitando la recuperación de sus propios recursos y el desarrollo de nuevas capacidades para atender sus conflictos con responsabilidad, de manera que puedan seguir desarrollando todo su potencial y vivir una vida con propósito y sentido.

Claves-del-proceso-terapeutico-gestalt

¿CÓMO HACEMOS ESTO?

Claves del proceso terapéutico Gestalt.

A través de la integración de las esferas emocional, intelectual y comportamental, aprendemos a desarrollar la capacidad de ser congruentes con lo que somos y con lo que nos está pasando, aliviando sufrimientos innecesarios que socavan nuestro bienestar, avanzando así en nuestro proceso de desarrollo personal.

¿CÓMO INTEGRAMOS ESAS TRES ESFERAS?

01

Aprendiendo a reconocer y aceptar nuestro mundo emocional: no existen emociones buenas ni malas; todas ellas nos aportan información y tienen un propósito. Despenalizar las emociones nos permitirá tomar conciencia de lo que sentimos y responsabilizarnos de ello.

02

Utilizando el cuerpo como guía para conectar con los procesos internos, aumentando la capacidad para tomar conciencia corporal: los conflictos emocionales se reflejan en las manifestaciones corporales más sutiles, las cuales generalmente escapan con mayor facilidad a la autocensura.

03

Apostando por la comprensión intelectual de nuestra experiencia: comprender aquello que ha sido negado o reprimido nos permite dejar de identificarnos con ideas preconcebidas, cuestionar nuestras creencias estereotipadas y prejuicios, tomar decisiones diferentes y desarrollar nuevos recursos.

¿NECESITA ORIENTACIÓN?

En nuestro centro, mediante un abordaje Gestalt, le acompañamos en su proceso para alcanzar una mejora en su calidad de vida, bienestar y relaciones, teniendo en cuenta sus circunstancias, necesidades y deseos. Podemos orientarle en diferentes formatos: individual, relacional y grupal.

Acompañamiento individual.

Comience un proceso completamente personalizado.

Acompañamiento para parejas.

Aborde los conflictos presentes en su relación.

Acompañamiento en grupo.

Crezca personal y profesionalmente en un espacio seguro.

Acompañamiento online.

Si sus circunstancias no le permiten una atención presencial.

Libertad-responsabilidad-nelintre

CONSULTE SIN COMPROMISO

* Campo requerido

Si se encuentra en alguna de estas situaciones, en nuestro centro podemos orientarle y ofrecerle opciones personalizadas. Y si no es ninguna de estas, pero desea recibir orientación, póngase en contacto con nosotros: le contaremos qué podemos hacer por usted.

Después de ponerse en contacto, le invitaremos a concertar una entrevista personal, en la que podamos conocernos, hablar en un espacio de intimidad sobre qué le trae por aquí, aclarar dudas, orientarle y ofrecerle los recursos disponibles en nuestro centro.

Esta entrevista es gratuita, para que decida libremente y sin compromiso si desea comenzar a trabajar con nosotros en su proceso de cambio.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información visitando nuestra Política de Cookies

ACEPTAR COOKIES RECHAZAR COOKIES