Nelintre-eneagrama
Logotipo de Nelintre, terapia gestalt y desarrollo personal

Taller de eneagrama

Explore los nueve eneatipos y sus interrelaciones con nuestro taller de eneagrama.

Inscríbase al taller
Modalidad presencial
Cuatro talleres | Uno por año
Colaboración con GPyF

Curso de Eneagrama: Protoanálisis para el crecimiento personal

El Eneagrama, es en pocas palabras, una herramienta para integrar la personalidad, la cual nos expone nueve tipos de personalidad distintas y sus interrelaciones, definiendo nueve estrategias básicas para moverse en el mundo. Ninguna de ellas es mejor que la otra.

Estos nueve tipos de personalidad, son llamados eneatipos, y describen la predominancia de los rasgos que sustentan la estructura de nuestro carácter: cada uno de ellos está conformado por una pasión, que nos muestra lo emocional de cada estilo de personalidad y por una fijación, que alude a la distorsión cognitiva del rasgo.

El acercamiento a los puntos ciegos, enfocándonos en la pasión emocional y la distorsión cognitiva, facilita el “darse cuenta” y evita que se disparen nuestros hábitos de conducta perjudiciales.

Es en definitiva, un valioso complemento para observar la neurosis propia y ajena en aras de un mejor entendimiento y comprensión de nuestro mundo interno (intrapsíquico) e interpersonal (relacional).

Eneagrama-qué-es

¿Cuál es mi eneatipo? ¿Qué me conviene tener en cuenta cuando me relaciono con otros eneatipos?

Entre los eneatipos del Eneagrama se encuentran: el reformador, el ayudador, el triunfador, el individualista, el investigador, el leal, el entusiasta, el desafiador y el pacificador; correspondientes a los tipos uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve. Conocer nuestro estilo de personalidad nos permite relacionarnos de modo más consciente tanto con nosotros mismos como con los demás.

Inscríbase en nuestro taller y explore su personalidad a fondo.

Presencial | Teórico - vivencial | Grupal
4 talleres residenciales | Uno por año
Convocatoria anual
100 horas
Destinatarios: profesionales y no profesionales

Impartido por

Carmela Ruiz de la Rosa | Psicóloga clínica | Coordinadora de GPyF

Puede encontrar más información sobre el taller en Gestalt: Psicoterapia y Formación.

Certificado

Certificado de aprovechamiento expedido por el centro.

CONSULTE SIN COMPROMISO

* Campo requerido

Taller de figuras parentales

Aprenda a reconstruir vínculos clave desde la perspectiva gestáltica.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información visitando nuestra Política de Cookies

ACEPTAR COOKIES RECHAZAR COOKIES