Se facilitará certificado emitido por la escuela para cada curso completo. En ningún caso talleres por separado.
Al completar los tres cursos de formación y si el alumno/a formaliza los trámites solicitados por la AETG en el plazo establecido —haber realizado un mínimo de ochenta horas de terapia individual y diez de práctica supervisada individual en un plazo máximo de cinco (5) años desde que finaliza el ciclo formativo— se entregará el diploma emitido por la escuela y sellado por la AETG.
En cuanto al certificado acreditativo obtenido al completar la formación es importante comprender el texto informativo de la AETG que, a través de las escuelas, la asociación entrega a todo el alumnado antes de comenzar la formación en Terapia Gestalt.
Para todo el alumnado que comienza la formación en Terapia Gestalt
La Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) acordó, mediante votación en la asamblea ordinaria celebrada el 28 de abril de 2019 en Córdoba, que la escuelas con programas de formación acreditados por la asociación entregasen con acuse de recibo al alumnado que comienza la formación, el texto informativo que puede leer a continuación.
La formación en Terapia Gestalt que imparten las escuelas reconocidas por la AETG tiene un programa que es básicamente el mismo para todas ellas. Incluye los métodos, prácticas y teoría básica de la Terapia Gestalt y se imparte en tres cursos, con una duración mínima de 600 horas teórico-prácticas.
Para obtener el diploma reconocido por la AETG es necesario, además de los requisitos académicos de cada escuela, haber realizado 80 horas de terapia individual con un/una terapeuta facultado/a por la AETG (o bien, 60 horas de terapia individual y 40 horas de grupo de Terapia Gestalt) y 10 h. de supervisión individual (o 20 h. de supervisión grupal) con un/una supervisor/a acreditado/a al efecto por la misma asociación. Ello da un carácter unificado a la formación en Terapia Gestalt y unos requisitos mínimos para el aprendizaje.
El alumnado que termina el ciclo de formación en Terapia Gestalt obtendrá un diploma avalado por la AETG, que garantiza que la persona ha terminado esos estudios y prácticas.
El diploma expedido por la AETG faculta al/a la interesado/a a la utilización de esta metodología respetando las disposiciones legales vigentes que regulen su ejercicio profesional.
Tanto las escuelas como la AETG son de carácter privado y no poseen la potestad de legitimar ejercicio profesional alguno, esta tarea compete a las Administraciones Públicas.
Además, consideramos importante que el/la alumno/a comprenda que el/la profesional gestaltista se construye a sí mismo/a con la práctica, la supervisión, la formación continuada, el código ético, valores y sobre todo con el compromiso con su profesión.
Documento revisado el 28/04/2019